GRATIS!Geolocalización GPS Monitoreo Satelital de vehículos en tiempo real PRUEBA GRATIS
Telemetría de Combustible

¿Cómo evitar el robo de combustible?

3 Min. de lectura

Muchos son los costos que una empresa de logística tiene que afrontar. No obstante, el combustible tiende a ser uno de los más significativos, a la vez que es uno de los más fluctuantes, debido a diversas razones. En este sentido, la forma en que se use y se consuma el combustible tiene una gran influencia en la economía y las finanzas de las empresas del sector. A continuación, queremos hablar en particular de una práctica que algunas empresas de logística sufren y que puede tener un gran impacto en su economía general: el robo de combustible.

¿Cómo sucede el robo de combustible?

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, lo primero que podemos decir es que el robo de combustible es un problema recurrente en particular para las empresas del sector logístico. Esta práctica puede ser cometida tanto por personas que asaltan como por los propios conductores. A continuación, vamos a ver algunas de las formas en que el robo de combustible puede llegar a darse.

Viajes no autorizados

Una práctica que puede considerarse robo de combustible tiene que ver con la realización de viajes que no están vinculados a la agenda de la empresa en particular. Por ejemplo, que el operador realice el viaje planificado en un tiempo menor al previsto y aproveche el sobrante para hacer otros recorridos, sean personales o laborales pero vinculados a otra empresa. Esto representa un uso del combustible que no está relacionado con las tareas esperables para la organización, lo que puede considerarse como un robo del mismo.

Vaciamiento del tanque

En segundo lugar, hacemos referencia a uno de los métodos de robo de combustible más frecuentes. Es algo que es llevado a cabo por terceros, donde lo que hacen es drenar el combustible desde un depósito para poder luego hacer otro uso de este o comercializarlo nuevamente. 

Alteraciones en el dispensador 

Esto es algo que no suele tener al conductor como implicado en el tipo de robo. Lo que sucede es que, en algunas estaciones de servicio, los instrumentos de medición de combustible aparecen como descalibrados de manera intencional, para marcar más de lo que corresponde en realidad. Esto acaba generando que salga del dispensador una menor cantidad de combustible que la que aparece en realidad registrada en la factura, por lo que el pago es el mismo pero la cantidad de combustible disponible para su uso es menor.

Alteraciones en el odómetro

Este es considerado como uno de los métodos más complejos, debido a que se trata de una manipulación en el kilometraje. Existen distintos métodos a partir de los cuales las personas pueden generar esto, pero consiste en aumentar o reducir los kilómetros recorridos que aparecen registrados en el odómetro registrando horas de trabajo o rutas que no se han recorrido. 

¿Cómo evitar que se produzca el robo de combustible?

De acuerdo a lo mencionado, para ahorrar recursos y evitar problemas en la gestión y en la productividad, es importante aplicar métodos que eviten el robo de combustible. Esto se puede hacer de las siguientes maneras:

Telemetría 

Los sistemas tecnológicos basados en telemetría permiten la medición e información en tiempo real de los distintos componentes de los vehículos que forman parte de la flota. Uno de los grandes beneficios de esto tiene que ver con monitorear los niveles de combustible en el tanque con intervalos regulares de tiempo. 

Kripton Security ofrece un sistema de monitoreo de combustible que analiza la eficiencia del uso del combustible en la flota de una empresa a través de tecnología de telemetría. Permite medir aspectos tales como la distancia recorrida y el rendimiento del combustible en tiempo real y también en períodos determinados. 

Monitoreo de conducción

Otro aspecto que es importante tener en cuenta y que hace al uso del combustible tiene que ver con las prácticas de conducción de los choferes y cómo esto impacta en el uso del mismo. Las malas prácticas de conducción, incluso cumpliendo adecuadamente con las rutas asignadas, puede llevar a que sea mayor la cantidad de combustible que se gasta debido a la conducción en particular.

Planificación de rutas

Finalmente, planificar las rutas es lo que va a permitir optimizar los trayectos para garantizar que las vías se encuentren en buen estado, que no haya grandes congestionamientos y que se trate de las rutas más adecuadas para cada caso, a fin de que el consumo de combustible sea también el adecuado. Se trata no sólo de reducir las distancias a recorrer, sino también de poder evitar los embotellamientos y también las detenciones en exceso que acaban teniendo impacto en el consumo de combustible. 
Estas medidas pueden ser tomadas a través del sistema de monitoreo satelital GPS en Panamá de Kripton Security. Ofrece alternativas de acuerdo a las necesidades de cada empresa en particular.

Artículos relacionados
Logística GPSMonitoreo Satelital GPSTelemetría de Combustible

5 maneras de evitar el robo de combustible de tu flota

Cuando estamos al frente de una empresa de logística, debemos estar preparados para todo tipo de ilícitos. El robo de combustible constituye…
Telemetría de Combustible

¿Cómo medir el consumo de combustible de tu flota?

Las empresas que trabajan con sistemas logísticos conocen que existen diversos costos que se deben afrontar. No obstante, los profesionales que se…
Telemetría de Combustible

Importancia comercial del control de temperatura para camiones refrigerados

Para el transporte de diversos productos, como es el caso de los alimentos, la cadena de suministros con temperatura controlada es fundamental….
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe toda la información
del mundo del GPS en tu corre electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *