GRATIS!Geolocalización GPS Monitoreo Satelital de vehículos en tiempo real PRUEBA GRATIS
Logística GPS

5 KPI´s indispensables para optimizar tu ruta logística

3 Min. de lectura

Conocidos como KPI, los indicadores de medición son aspectos muy importantes para el buen funcionamiento de las empresas logísticas. Muestran el estado de las actividades de las empresas, a la vez que miden sus logros, el progreso que se va dando en cada una de las diversas áreas, a la vez que permite conocer desvíos en la gestión de la logística. A continuación, hablaremos de 5 KPI’s importantes para lograr una optimización en las rutas logísticas en Panamá

El rol de los KPI’s en la logística 

Cuando se lleva a cabo el transporte de mercancías y productos, se parte desde un punto de origen a uno de destino. El proceso de distribución se sostiene sobre diversas etapas, entre las que encontramos la carga, la descarga, la transferencia de bienes y el traslado como tal. En este sentido, los KPI’s se utilizan en particular para medir el desempeño del transporte y de cómo este se lleva a cabo. Podemos decir que lo que hacen es dar visibilidad a los encargados de la logística respecto de cómo se está desarrollando esta etapa y cómo está funcionando, pudiendo de esa manera conocer si se está trabajando de acuerdo a las características y expectativas de los pedidos y de la empresa en particular.

Podemos decir que medir los resultados que se van teniendo en la totalidad de los procesos y tareas de una empresa lo que permite es detectar las distintas fortalezas y debilidades que se tiene en cada parte de los procesos. De esta manera, poder buscar soluciones para resolver esas debilidades y, también, optimizar las fortalezas.

El objetivo último de los KPI’s tiene que ver en particular con capturar información de valor tanto cuantitativo como cualitativo para evaluar la productividad de los procesos y de los empleados, como así también la eficacia de las diversas tareas. Se trata de establecer metas alcanzables y darles seguimiento para contar con toda la información necesaria para tomar nuevas y mejores decisiones.

Los objetivos de los KPI’s

De la mano de lo mencionado con anterioridad, podemos decir que son diversos los objetivos que llevan a la implementación de los KPI’s. Algunos de los más importantes son los siguientes:

  • Lograr una mejora en la productividad de los empleados en las distintas tareas.
  • Impulsar la calidad del proceso.
  • Reducir los costos optimizando el uso de los recursos para un aumento en la rentabilidad.
  • Contar con información en tiempo real de la totalidad del proceso para generar mejores predicciones y tomar mejores decisiones.

KPI’s imprescindibles para optimizar la logística en Panamá

KPI de inventario

Tener un buen control de inventario lo que permite es conocer qué hay y qué no en todo momento. De esta forma, se pueden ahorrar costos innecesarios. Las métricas que aparecen en este sentido están vinculadas a rotación de inventario de materias primas, rotación de inventario de productos terminados, errores en la previsión de la demanda, rotura de stock de materia prima, entre otras cosas. Se trata de conocer, en tiempo real y con detalle, las características de la disponibilidad o falta de los productos y mercancías que se comercializan.

KPI de transporte

En este caso, se trata de la optimización de la gestión de la flota. A través de sistemas de monitoreo satelital GPS en Panamá, como es el caso de la tecnología ofrecida por Kripton Security, es posible optimizar las rutas y la forma de trabajo de las flotas reduciendo costos innecesarios y, a la vez, mejorando la atención que se brinda a los clientes. Aquí se incluyen métricas tales como el costo del transporte, el costo por kilómetros, los tiempos de las entregas, las características de las rutas, entre otras cosas.

KPI de distribución

Refiere en particular a la gestión de los almacenes y espacios de guardado, debido a que esta incide en los costos y en la productividad que pueden alcanzar las empresas. Se toman en cuenta la productividad en volumen trasladado, el porcentaje de utilización del espacio, entre otras cosas. 

KPI de calidad

Se trata de la medición del servicio que se está dando a los clientes, pero no sólo en términos cuantitativos, sino también cualitativos. Los indicadores que se incluyen aquí son el porcentaje de problemas en cada fase, el porcentaje de entregas con problemas, el porcentaje de entregas efectivas, las opiniones de los clientes, entre otras cosas.

KPI de abastecimiento

Finalmente, debemos hablar del KPI de abastecimiento. Se trata de contar con los insumos necesarios a tiempo para poder garantizar un buen desempeño en los procesos productivos. Para ello, es importante evaluar el servicio que se presta a los proveedores con indicadores relacionados al tema.

Artículos relacionados
Logística GPSMonitoreo Satelital GPS

Monitoreo GPS: ¿Cómo proteger a tus camiones de carga de los robos?

En estos últimos años, los ciudadanos de Panamá han sido víctima de repetidos ilícitos, siendo uno de los más frecuentes el robo…
Logística GPSMonitoreo Satelital GPS

Aprende todo sobre el rastreo satelital por GPS para flotas de camiones

La tecnología llegó para salvarnos la vida y lo que hace pocos años era impensado, hoy forma parte de nuestra vida de…
Logística GPSMonitoreo Satelital GPSTelemetría de Combustible

5 maneras de evitar el robo de combustible de tu flota

Cuando estamos al frente de una empresa de logística, debemos estar preparados para todo tipo de ilícitos. El robo de combustible constituye…
Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe toda la información
del mundo del GPS en tu corre electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *