El mercado es cada vez más exigente, lo que trae consigo nuevos desafíos para las empresas. Con el paso de los años, hay procesos dentro de las empresas de logística que se van volviendo obsoletos. En este contexto, quedarse con los métodos del pasado puede representar un problema para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y las nuevas demandas. La optimización de rutas logísticas aparece, entonces, como algo rentable y esperable para las empresas.
Índice de Contenido
Los procesos antiguos y el mercado actual
En el sector de logística y transporte, es frecuente ver todavía la planificación y el desarrollo de procesos manuales. Esto se da especialmente en aquellas empresas que mantienen procedimientos basados en una cultura organizacional anterior y que responde a las prácticas de la “vieja escuela”. Pero, con el paso del tiempo, se han ido generando nuevas herramientas tecnológicas capaces de brindar soluciones mucho más efectivas y seguras. Las nuevas tecnologías buscan dar respuesta a situaciones adversas que pueden suceder, vinculadas a la distribución logística y el manejo de mercaderías y productos.
Una opción rentable y de calidad: la optimización de rutas logísticas en Panamá
Teniendo en cuenta lo mencionado con anterioridad, a la hora de planificar rutas logísticas en Panamá, un sistema de optimización es una forma de encontrar las mejores rutas, las más rentables, los caminos más cortos, los que tienen una mayor fluidez, los que se encuentran en mejor estado, entre otras cosas. En este sentido, el software de optimización de rutas logísticas aparece como una alternativa de excelencia a través de la cual evaluar velozmente los distintos escenarios posibles, pudiendo de esa manera establecer parámetros claros de los recorridos y procesos de las flotas, mejorando el servicio que se ofrece a los clientes, aumentando la rentabilidad y reduciendo considerablemente los costos de distribución. De acuerdo a estudios recientes, la optimización de rutas logísticas a través de la planificación puede alcanzar una reducción en los costos de hasta el 50%.
¿Cuáles son los beneficios de la tecnología inteligente para la planificación y optimización de rutas logísticas?
Muchos son los beneficios que se pueden destacar de la incorporación de la tecnología GPS en Panamá para la planificación y supervisión de rutas logísticas. en Kripton Security, es posible acceder a un sistema inteligente de rastreo GPS que permite llevar a cabo planificaciones de visitas diarias, semanales, mensuales o de largo plazo, creando calendarios para visitas recurrentes programadas, pudiendo asignarlas al personal de manera automática, indicando en qué tiempo se debe acudir a qué sitios y qué rutas son más convenientes para ello. Es una forma de tomar control logístico de la flota optimizando la cadena de suministros y reduciendo los costos operativos como así también las posibilidades de accidentes o de pérdidas de tiempo.
Entre los principales beneficios que podemos destacar de la optimización de las rutas logísticas a través de tecnología de rastreo GPS, encontramos:
Mejores servicios para los clientes
Con la optimización del sistema logístico, los clientes pueden ver mejor satisfechas sus necesidades y sus requisitos. Con un ruteo inteligente, se pueden reducir los errores vinculados a la planificación y a la elección de rutas logísticas, como así también las posibilidades de daños y pérdidas. De esa manera, es posible aumentar la tasa de cumplimiento con el cliente y mejorar, de esa manera, su experiencia de usuario.
Menor tiempo en la logística de mercancías
Con este tipo de sistema de geolocalización GPS en Panamá, ya no es necesario invertir tiempo en planificar las rutas de manera manual, utilizando mapas o cuadros de Excel. Ahora, el ruteo se puede hacer de manera inteligente y dinámica, ahorrando una gran cantidad de tiempo en cada planificación, lo que permite que, luego, las rutas puedan cargarse en las plataformas necesarias y automatizarse. Además, son rutas que pueden permanecer luego guardadas, a fin de ser tenidas en cuenta para próximos recorridos.
Control de flota logística
Uno de los aspectos más importantes de este tipo de tecnología tiene que ver con poder controlar en tiempo real a la flota. Esto quiere decir, controlar el estado de la misma, como así también el uso que se hace de ella y los distintos problemas de conducción. Es la forma de saber si hay inconvenientes con los productos o mercaderías y, también, de evaluar si se hace una conducción adecuada de los vehículos y camiones de la flota.
Digitalización de la gestión de rutas logísticas en Panamá
Otro punto a destacar tiene que ver con la posibilidad de digitalizar la totalidad de los documentos que se manejan en la manipulación, almacenamiento y traslado de mercaderías y los documentos vinculados a la flota y a los conductores. La digitalización no solamente protege la documentación, sino que facilita su acceso.
Costos reducidos
Finalmente, a través de la optimización tecnológica de las rutas logísticas, es posible reducir considerablemente los costos vinculados al transporte, a la gestión de las rutas y al despacho de productos y mercancías. Esto genera una mayor rentabilidad en el funcionamiento de la empresa.