logo-kriptongps
Logística GPS

¿Cómo optimizar rutas logísticas en Panamá?

Con el paso del tiempo, los distintos mercados se han ido volviendo cada vez más exigentes y han ido representando, de esa manera, nuevos desafíos para todas las empresas. En particular, para las empresas destinadas a la logística. Estas nuevas exigencias han llevado a que ciertos procesos que eran comunes en las empresas de logística hayan empezado a quedar obsoletos. Por eso, adaptarse es fundamental para poder dar una respuesta adecuada a las necesidades del mercado y a las nuevas demandas. Una de las alternativas que aparece como una respuesta en este sentido tiene que ver con la optimización de rutas logísticas. 

Importancia de la optimización de rutas logísticas en Panamá

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, podemos afirmar que la optimización de rutas logísticas es algo clave en la actualidad para que las empresas dedicadas al sector puedan brindar una solución más eficaz a sus clientes y aumentar su productividad. No obstante, hay una serie de motivos que llevan a que esta práctica sea algo cada vez más demandado. Estos son:

Mejor experiencia de usuario 

Cuando se logra una mejor planificación de rutas logísticas, lo que se habilita es una mejor gestión de los transportes y, por tanto, una mejora sustancial en la forma en que se llevan a cabo las entregas de productos y mercancías. Ello acaba derivando en un mayor bienestar de los usuarios que reciben sus productos dentro de los tiempos estimados y con menores problemas. 

Agilidad de servicio

Con una buena planificación de las rutas logísticas, lo que se logra es mejorar y adelantar el proceso de entrega de los distintos productos y mercancías. Con este tipo de procedimientos se reducen las pérdidas de tiempo a la vez que se optimiza el trabajo y se alcanzan mejores métricas en la totalidad de las operaciones de las empresas de logística.

Aumento en la capacidad de gestión

Cuando se logra una mejor planificación de las rutas logísticas, las empresas acceden a la posibilidad de contar con información en tiempo real. Esto constituye una herramienta para una mayor capacidad para la gestión de pedidos múltiples. 

Reducción del gasto 

Finalmente, es importante destacar que a través de la planificación y optimización de las rutas logísticas hace que sea más sencillo conocer qué rutas son mejores, cuáles están en mejores condiciones, entre otras cosas, para poder diseñar los mejores trayectos. Esto permite reducir los costos tanto en lo que refiere a tiempo muerto como a posibles incidentes o a pérdidas de combustible. Ello impacta directamente en el presupuesto de las empresas.

Formas de optimizar las rutas logísticas en Panamá

Una buena optimización y planificación de rutas logísticas en Panamá puede obtenerse a través de la incorporación de tecnología de monitoreo satelital GPS. Kripton Security permite acceder a un sistema inteligente de rastreo GPS en Panamá a travé del cual realizar planificaciones de visitas diarias, semanales o mensuales, crear calendarios para visitas recurrentes, indicar los tiempos de entrega, buscar las rutas más convenientes, asignar rutas al personal de manera automática, entre otras cosas.

En otros términos, podemos decir que la incorporación de esta tecnología representa una manera para las empresas logísticas de tomar el control de su flota de una manera más optimizada, mejorando la cadena de suministros. Pero, además, reduciendo los costos operativos y las posibilidades de perder tiempo o de que se produzcan determinados incidentes. 

Prácticas a seguir para una optimización de las rutas logísticas 

A través de este sistema, son muchas las cosas que se pueden hacer de cara a optimizar las rutas logísticas. Algunas de las más importantes son:

  • Crear agendas para especificar visitas, tiempos y horarios. Planificar las visitas que se llevan a cabo de manera diaria, semanal o mensual y dar a los conductores un cronograma claro y detallado en el que se indique de qué forma se debe realizar la tarea en cada uno de los casos.
  • Generar calendarios tanto individuales como grupales, donde todas las partes que conforman a la empresa puedan conocer con detenimiento el detalle de lo que se va a hacer en cada caso y en cada plazo de tiempo. Esto genera una visión mucho más organizada de todas las tareas, tanto para quienes deben ejercerlas como para quienes requieren de esa información para dar cuenta del funcionamiento y la productividad de los sectores.
  • Gestionar los tiempos de las tareas con información concreta que permita planificar y conocer el tiempo que requiere cada tarea específica, controlando así de una manera más clara el funcionamiento de la flota. Esto ayuda a reducir costos vinculados a las pérdidas de tiempo o lo que se conoce como tiempos muertos.
  • Controlar las rutas que la flota realiza en cada caso. Este sistema permite conocer en detalle qué rutas son más convenientes, a través de un análisis del estado de cada una, de sus características en tiempo real, entre otras cosas. Es una manera de evitar los imprevistos y elegir las mejores alternativas para cada caso.
0/5 (0 Reviews)
Artículos relacionados
Logística GPS

5 Características que Debe Tener un Software de Ruteo en Panamá

Gestionar una flota de vehículos en Panamá puede ser un desafío abrumador. Desde el mantenimiento de los vehículos hasta la asignación de…
Logística GPS

Top 5 Consejos para la Planificación Inteligente de Rutas Logísticas en Panamá

¿Buscas formas efectivas de optimizar tus operaciones logísticas en Panamá? Estás en el lugar indicado. Descubre los Top 5 Consejos para la…
Logística GPS

Cómo Funciona y Cómo Elegir el Mejor GPS en Panamá

Imagina que estás al mando de una flota de camiones que se mueve por todo Panamá, entregando productos a tiempo y manteniendo…